Santa BárbaraLa ermita de Santa Barbara se encuentra en el camino de La Torre, en la bifurcación con el camino de Las Fuentecillas. Es una modesta ermita, su contrucción es de piedra, con portada muy sencilla abierta en arco de medio punto, es de planta y cabecera plana, completamente cerrada sin lunetas.
Nace en Nicomedia, a orillas del Mar de Mármara. Era hija del sátrapa Dióscuro quien para evitar que se convirtiera al cristianismo la encerró en una torre.
Llega a conocer la doctrina cristiana a través de un sacerdote enviado por Orígenes, que llegaba hasta ella haciéndose pasar por médico.
La bautiza en secreto quien para expresar su fe en la Santísima Trinidad abre en esa torre que tenía dos columnas una tercera.
El padre se entera y enfurecido la persigue con una espada.
Presa al fin se niega a abjurar de la fe, por lo que es azotada, desgarrada, herida con elementos cortantes, mutilada y paseada desnuda para humillarla. El padre pide al juez pagano le permitan ejecutarla y la degüella con sus propias manos en la cima de una montaña.
El padre muere en ese mismo momento fulminado por un rayo
Patrona :
De Normandía y Bretaña en Francia y de Ferrara, Mantua y Guastalla en Italia.
Protectora :
Es invocada contra los rayos, por los artilleros, los arquitectos, bomberos.
Identificativo principal : Aparece coronada con una torre (en alusión a la prisión), tiene ropajes de su época y tocado de doncella.
Identificativo secundario:Lleva en su mano una espada (por su muerte) y una palma, símbolo de su martirio o un cáliz que recuerda que fue confortada con la Eucaristía.
Fecha litúrgica: 4 de diciembre