Iglesia y Ermitas

Festejos y celebraciones
Campanario y cúpula de la Iglesia

La Iglesia es obra de mampostería y piedra sillar en la fachada que termina en una espadaña bajo la que se ve el escudo del fundador de la iglesia con la fecha de 1767.

Su planta es de cruz latina, de limpio volumen, sin capillas laterales. Consta de una nave de tres tramos, que como los brazos y el presbiterio están cubiertos con bóvedas de medio cañón con lunetos; el crucero lo está con cúpula hemiésferica sobre pechinas y sin linterna.

cuadros

Los arcos torales y fajones entre tramos de bóvedas son de medio punto y desacansan sobre columnas adosadas rematadas por doble entablamento cuyo friso va cruzado con una inscripción que recorre el templo. Exteriormente es un edificio de mampostería rematado con cornisa de ladrillo de tacos, que se prolonga en el vecino edificio consistorial.

altar mayor

El cimborrio, ciego, es octogonal y de ladrillo. La fachada de los pies es de sillería, rematada con espadaña mediante un frontón de doble curva en los laterales, coronado por dos vanos de campanas. La portada, muy sencilla, es adovelada con alfiz e impostas con evidente relación con la arquitectura civil.

 Francisco Bayeu Santa Bárbara

 El interior del templo alberga retablos barrocos, un cáliz de plata con pie circular datado a finales del siglo XV y dos lienzos hallados a finales del 2007 en el desván del Ayuntamiento, que fueron restaurados y que se atribuyen a Francisco Bayeu en concreto son La Anunciación y Santa Bárbara.

inscripcion

En el friso que recorre la iglesia se lee : ESTA IGLESIA LA FABRICO DE PLANTA A SUS EXPENSAS EL SR. DN. JUAN ANTONIO REMÍREZ DE BAQUEDANO ZUÑIGA HERRERA MOLINA LIÑAN GUZMAN TOBAR ARELLANO Y MENDOZA, MARQUES Y SR. DE LA VILLA DE UÑON Y MARQUES DE ANDIA DE LA RIBERA Y VILLASINDA CONDE DE SEBILLA LA NUEBA SR. DE ESTA VILLA Y PATRONO UNICO DE ESTA YGLESIA PARROQUIAL REGIDOR PERPETUO DE LA CIUDAD DE LEON MAYORDOMO DEL REY NEº SR. Y PRIMER CABALLERIZO DE LA SERENISIMA PRINCESA DE LAS AUSTRIAS Dª LUISA DE BORBON. SE CONCLVIÓ EN EL AÑO 1767.