FUENTE : https://www.heraldo.es/NOTICIAACTUALIZADA 9/8/2022 A LAS 12:46 / JORGE ZORRAQUÍN
Son 11,5 kilómetros en los que se actuará durante 18 meses para realizar mejoras de trazados y curvas, además de refuerzo del firme existente.
Las obras de la carretera autonómica A-2506 entre Cubel, en el Campo de Daroca, y Monterde, en la Comunidad de Calatayud, ya han salido a licitación con un presupuesto superior a los 5,8 millones de euros, IVA incluido. En concreto, se trata de la fase II, que abarca 11,5 kilómetros entre los puntos 47,8 al 59,2 y que discurre también por el término municipal de Abanto, también perteneciente a la demarcación bilbilitana. Los trabajos se extenderán durante 18 meses, con el grueso de la inversión en 2023 para finalizar en 2024. En el montante económico destinado a esta fase II por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda se suman 103.000 euros de las expropiaciones.
En concreto, los trabajos se realizarán en tres sectores: la travesía de Monterde hasta la salida del casco urbano, el tramo central desde el cruce con la Z-412 y Cubel que atraviesa Abanto y, por último, el tramo del puerto de Cubel. El director general de Carreteras, Bizén Fuster, presentó el lunes el proyecto en Monterde y detalló que dentro de la actuación "el 62,37% será para acondicionamiento integral, como mejora de trazados y quitar curvas, y en el 37,63%, refuerzo del firme existente". "Es la inversión más importante del departamento para este año", puntualizó.
En un comunicado, la DGA detalla que el tramo urbano en Monterde y Abanto se realizarán trabajos de refuerzo de firme conservando el trazado y rasantes actuales. Las obras de acondicionamiento incluirán la corrección de las curvas de menor radio y la ampliación del ancho de calzada en determinadas zonas. Además, se actuará en la mejora del drenaje, la señalización y la reposición de los servicios.
Fuster recordó que esta actuación nace en una orden de estudio de 2009 que luego sirvió para incluir el proyecto "en el Plan de Carreteras 2004-2013, pero luego no se incluyó en el de 2013-2024". Reconoce que este sector en el que se actúa es "el más complicado" y que el tramo restante "es más sencillo y más rápido de acometer, porque es una gran recta". En 2019, los alcaldes de la zona demandaron la actuación y en junio de 2020 la dirección general se comprometió a hacerlo aunque no fue posible en 2021.
Sobre otros puntos de la red con demandas de mejora, como la carretera entre Daroca y Belchite, Fuster recordó que "tras quedar destrozada por las obras de los parques eólicos, se progresa en la adecuación a través de convenios con las empresas constructoras, por conservación o con contratos menores". Al respecto de la A-2508, que une Acered y Atea con Murero, Fuster asumió que es una obra incluida en el plan ordinario pero que no tiene fecha. Respecto al tramo de la A-202 entre el Monasterio de Piedra y Campillo, recordó que es una actuación incluida en el plan extraordinario.